Los motociclistas ecuatorianos deberán poner un sticker de la placa en el casco desde el 1 de Octubre del 2022 en Guayaquil
La inseguridad en Guayaquil va en aumento en los últimos meses, y uno de los medios de transporte mas recurrentes para cometer cualquier tipo de delitos, son las motos. Por esto la Alcaldía de Guayaquil ha tomado medidas para precautelar la seguridad de los ciudadanos guayaquileños como evitar acompañantes en moto.
Una de las nuevas reformas implementadas por la ATM de Guayaquil es la implementación de la placa de la motocicleta en el casco del conductor. Además es importante resaltar que este sticker tendrá que cumplir con ciertas disposiciones que te mencionamos a continuación.
- El adhesivo deberá tener un tamaño de 13 centímetros de ancho por 4 centímetros de alto.
- Los caracteres deberán ser con la tipografía Arial, color negro y tamaño 84 puntos.
- El fondo del adhesivo será de color blanco reflectivo con un marco de color negro.
La multa para quienes incumplan con esta disposición serán multados con el 20% de un salario básico unificado, es decir 80 dólares americanos. La medida ya había entrado en vigencia el 18 de Agosto, sin embargo, la AMT empezará los controles desde este 1 de septiembre.
Recordamos que a partir del mes de OCTUBRE, todos quienes circulen en motocicleta deberán portar el sticker de identificación en los cascos, tanto conductores como acompañantes. #JuntosNosMovemos pic.twitter.com/BX6WY4fqSO
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) September 5, 2022
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje